
Trabajamos juntos para que Equinor abandone el negocio del petróleo y el gas. Nuestro objetivo es que la compañía petrolera noruega se convierta de verdad en una "empresa energética integral" y deje atrás los combustibles fósiles. Nuestros esfuerzos se extienden a todo el mundo. Representamos comunidades en Argentina, Brasil, Canadá, Reino Unido, Tanzania y Noruega, formando un movimiento global de personas y organizaciones que exigen que el gigante petrolero noruego, Equinor, cese toda exploración de nuevos yacimientos de petróleo y gas.




Equinor está liderando la apertura de una nueva área para exploración y explotación de combustibles fósiles en el Mar Argentino, lo cual ha motivado a miles de personas a salir a las calles y organizarse en contra de la exploración marina bajo la etiqueta #Atlanticazo. Tanto Equinor como la industria de los combustibles fósiles se enfrentan a una fuerte oposición pública y acciones legales en Argentina por parte de las comunidades costeras y varias ONG.
%20Greenpeace.ar%20(1).jpg)
El proyecto del campo petrolífero Bacalhau de Equinor en Brasil ha sido muy criticado por la sociedad civil debido a cómo la compañía obtuvo su licencia de operación. Este proceso injusto y éticamente cuestionable ha generado una amplia oposición al proyecto, el cual alimentará la crisis climática y tendrá enormes impactos en la biodiversidad marina.
.jpg)
Desde 2022, cientos de organizaciones ambientales y ciudadanas se han unido a la campaña para detener el proyecto Bay du Nord en el este de Canadá. Los canadienses han condenado a Equinor por continuar con este proyecto a pesar del impacto devastador que podría tener en la acción climática, las comunidades locales y la protección de la biodiversidad. Equinor ha retrasado el proyecto tres años, pero la lucha continuará hasta que el proyecto sea cancelado definitivamente.
%20(1).jpeg)
Los activistas en Noruega están trabajando para exponer Equinor y su falta de transición hacia energías limpias y verdes. Equinor destina grandes esfuerzos a mantener su imagen pública como una “empresa energética integral” y en influir en el debate energético en Noruega, a la vez que continúa desarrollando nuevos campos petroleros y produciendo combustibles fósiles, usando capital que podría ser invertido en otros lugares.

El campo petrolífero de Rosebank se ha convertido en un asunto de controversia en la política energética y climática del Reino Unido, con Equinor siendo señalado como un ejemplo de descontrol climático, pobreza pública y beneficio privado.
.jpeg)